Un lector recientemente me escribió preguntándome si él debería cobrar por reenviar un proyecto que hizo para un cliente, pero el cliente le pidió que lo compartiera con una tercera persona. Mi lector está considerando cobrar a su cliente una cuota adicional, ya que la tercera persona puede verse beneficiada al recibir el proyecto.
Mi opinión al respecto es que primero que nada es leer el contrato que firmaste con el cliente, y determinar si éste tipo de solicitudes se encuentran estipuladas en el contrato. Sin embargo, la naturaleza de la pregunta implica que no tienes un contrato, o que esa solicitud no está definida en el contrato. Así que a continuación te voy a compartir mi opinión al respecto:
La lógica dicta que si un cliente te contrata para que desarrolles un proyecto, todos los materiales directamente relacionados con el proyecto le pertenecen a tu cliente. De tal modo que el cliente puede hacer lo que se le plazca con tu trabajo. Si el cliente quiere compartirlo gratuitamente con sus amigos, tu cliente está en su derecho de hacerlo.
Por otra parte, no considero que sea una buena práctica de negocio que determines tus precios basados en suposiciones. En éste caso mencionas que la tercera persona puede beneficiarse. Por lo tanto deduzco que no te consta si realmente existe un beneficio para la tercera persona. ¿Qué tal si tu cliente quiere una segunda opinión? O quizá la tercera persona puede ser un cliente potencial para ti, y quiere ver la calidad de tu trabajo?
Existe una amplia gama de posibilidades de porque una tercera persona necesite/quiera ver tu proyecto. Asumir que es para su beneficio es un tanto irresponsable y peligroso.
Si yo fuera tu cliente, y tu me comunicas que me vas a cobrar una cuota adicional porque otras personas pueden beneficiarse del trabajo que tu hiciste para mi, ten por seguro que no te voy a volver a contratar. Probablemente te pague la cuota, pero te ganarás un lugar en mi lista negra de proveedores de servicios.
Sin embargo, hay una circunstancia en la que considero que es totalmente aceptable que cobres por reenviar un proyecto (o por cualquier solicitud extraordinaria que tus clientes requieran) y es la siguiente:
Si ésta solicitud implica invertir una cantidad de tiempo considerable (en mi caso: más de una hora) entonces si le cobraría al cliente, pero no por quién se pueda beneficiar del trabajo, sino del tiempo que invertí en su solicitud.
Por ejemplo, en una ocasión uno de mis clientes vendió su negocio, el comprador del negocio me contactó solicitando todos los datos de acceso de las cuentas del negocio, el código fuente original de una interfaz administrativa que había construido, copias de las bases de datos, y de todos los materiales de mercadotecnia que había desarrollado para el dueño original.
Si bien el nuevo dueño naturalmente tiene todo el derecho del mundo de solicitar todo lo relacionado con el negocio que acababa de comprar, en ese ocasión si decidí cobrar por ese servicio. Primordialmente porque:
- 1. El contrato de soporte ya había caducado, y fue establecido con otra persona/entidad.
- 2. Al finalizar el proyecto toda esa información se entregó bajo los términos estipulados en el contrato.
- 3. Tenía que invertir una cantidad significante de tiempo para obtener esa información.
Así que regresando al tema original, si a ti te toma 5 minutos enviarle los planos a otra persona, yo lo haría sin cobrar y puedes mantener una relación positiva con tu cliente actual. Si es una inversión de tiempo significante de tu parte, definitivamente cobra por el tiempo que inviertes, y comunica a tu cliente exactamente el porque de la cuota. Especialmente si una solicitud que ya has realizado en el pasado. Por ejemplo: ¿El cliente quiere que envíes el logo que diseñaste por décima ocasión? Deberías empezar a cobrar por esas solicitudes, o venderle un contrato de soporte.
Déjame un comentario con tu opinión!