Primero que nada quiero aclarar que lo que estás por leer no es magia, ni hace milagros. En cambio, a continuación te presentaré estrategias altamente efectivas para proyectarte como un candidato excelente.

Sin embargo, no te ayudarán a obtener una oferta de trabajo si eres un candidato débil o sin experiencia.

1. Muestra el impacto que tuvo tu trabajo en otras compañías.

Sinceramente, a mi como entrevistador, me importa poco que tengas 10 años de experiencia programando en Java. El número de años de experiencia, por si solo, es irrelevante si no puedes demostrar el valor de tu trabajo. El valor, lo vas a demostrar con números y figuras:

  • check Redujiste costos?
  • check Aumentaste productividad?
  • check Incrementaste ganancias?
  • check Tus proyectos agregaron un nuevo flujo de ingresos?
  • check Tus proyectos proveyó alguna ventaja competitiva?
  • check Redujiste la rotación de clientes?

Generalmente las personas que pueden cuantificar el valor de su trabajo, son personas de alto impacto, bajo mantenimiento, poca supervisión y sobretodo: rentables.

2. Demuestra un interés legítimo por las actividades de la empresa.

Me han tocado candidatos, especialmente los candidatos Junior, que simplemente no tienen un interés legítimo en las actividades comerciales de la empresa.

Recientemente tuve que entrevistar a un candidato que su mayor anhelo era ser programador de videojuegos. Nosotros nos dedicamos al marketing digital.

Cuando le pregunté si tenía interés en la minería de datos, aprendizaje de máquinas o "big data" en general, su respuesta fue un rotundo no. A pesar de que era un buen programador, tuve que rechazarlo ya que no era un candidato ideal para nosotros.

Entiendo que algunas veces es difícil estar apasionado acerca de la importación y exportación textil entre México y Costa de Marfil (por decir un ejemplo descabellado), pero el simple hecho de mostrar un interés mínimo por conocer más acerca del rubro de la empresa con la cual estás entrevistando, te da una ventaja impresionante con respecto al resto de los candidatos.

3. Expresa tus ideas con claridad.

La gran mayoría de las ocasiones una empresa no te contrata para que te sientes en una esquina y empeces a escribir código que mágicamente deposita millones en la cuenta bancaria.

Al contrario, te contratan para complementar un equipo multidisciplinario con un componente técnico. Ya sea implementando nuevos procesos o para proveer soporte técnico.

Para todo eso necesitas comunicar tus ideas con claridad. Especialmente si es soporte técnico.

En una ocasión le pregunté a un candidato que me explicara, como si yo no supiera nada de computación, que sucede cuando ingreso un dominio en el navegador de internet y presiono "Enter".

El candidato empezó a hablarme de HTML, de direcciones IP, del protocolo TCP y antes de que pudiera continuar, lo detuve y le recordé:

"Imagina que no sé absolutamente nada de computación y por curiosidad te pregunté como mi navegador sabe cuál es la diferencia entre facebook.com y google.com"

Se me quedó viendo atónito y me dijo:

"Pues es obvio porque el dominio no es el mismo."

Le contesté:

"Pero debe haber alguna manera de diferenciar facebook.com de google.com

¿Cómo sabe Internet Explorer que facebook.com tiene que ser azul y google.com solo es un logotipo y una caja de texto?"

Su cara empezó a palidecer, gotas de sudor empezaron a correr por su cara y me contesto con un tono frustrado:

"Pues la programación es diferente, el HTML y el CSS no son los mismos. Es obvio".

Fue en ése momento cuando supe que éste candidato no era ideal para la posición para la cual estaba entrevistando. Esa posición requería una comunicación constante con personal con poco conocimiento técnico, en donde la respuesta "Es obvio" no tenía lugar.

4. Demuestra seguridad y firmeza para tomar decisiones

A todos nos ha pasado. El equipo de marketing, de negocios o los clientes quieren el cielo y las estrellas, las quieren para ayer y a la mitad del precio.

Es aquí donde se demuestra que tan "fogueado" está un candidato. La capacidad de decir "No", de negociar requerimientos y de diferenciar "deseos" y "necesidades" es sumamente importante.

Escenario de entrevista:

"Queremos lanzar un portal nuevo de envío de noticias con capacidad de registro de usuario, sistema de votación, sistema de mensajes personales y que se conecte con las redes sociales.

Del lado del administrador, necesitamos la habilidad de bloquear usuarios abusivos, eliminar contenido potencialmente ilegal y un dashboard que lleve el control de la cantidad de usuarios registrados, usuarios activos diarios y usuarios activos mensuales.

Tenemos 1 mes para lanzarlo y esa ventana de tiempo no es negociable ¿cuál es el plan de trabajo?"

Candidatos sin experiencia inmediatamente dirán que van a trabajar tiempo extra, y que todo se resuelve en una semana, que no hay problema, que todo está muy fácil, en fin... que no hay absolutamente nada que los pueda detener en terminar el trabajo a tiempo.

Candidatos con experiencia inmediatamente empiezan a negociar "requisitos" porque saben que 1 mes no es suficiente para construir todo el portal.

Saben por experiencia, que hay muchas oportunidades para que surjan problemas que consuman más tiempo del estipulado. Especialmente en escenarios donde hay que: configurar un servidor, crear bases de datos, determinar los procesos, implementar el diseño, optimizar el tiempo de carga, importar la información, crear el contenido, etc...

5. Demuestra humildad y habilidad para aprender de los demás

Acéptalo de una buena vez. Tu no lo sabes todo. Aunque tengas 20 años de experiencia desarrollando software, aunque hayas trabajado en Google o hayas inventado la máquina del tiempo, hay cosas de programación que yo sé 10 veces más que tú, y hay otras en las que tú sabes 10 veces más que yo. Punto. Así es esto y lo tienes que aceptar.

En una empresa no hay lugar para "sabelotodos".

Me han tocado candidatos que reaccionan de maneras inexplicables cuando se enteran que en la empresa utilizamos MySQL para la mayoría de nuestras bases de datos. Generalmente, tratan de hacerse los interesantes y dicen estupideces como:

"MySQL? Por lo menos deberían utilizar Postgres. Cuando me contraten voy a iniciar el proceso de migrar sus bases de datos a un motor que si sirva. Si realmente manejaran 'big data' estarían usando Hadoop."

Uh... esos sabelotodos. Son los peores. Empiezan a criticar sin saber el por qué de las cosas. Ya quisiera verlos tratando de explicarle a un analista, que solo sabe utilizar Excel, las complicaciones de Map Reduce.

Resulta que es mucho más sencillo (y barato) que un analista aprenda SQL a que aprenda Map Reduce.

Pero los "sabelotodo" no ven eso, ellos quieren lucirse con sus algoritmos complicados y con su manera complicada de ver las cosas.

Hace tiempo conocí a un programador que forzosamente quería aplicar un algoritmo complicado para procesos sencillos: detección de componentes para indexaciones simples, álgebra linear para operaciones básicas o bases de datos de grafos para información relacional.

Si durante una entrevista escuchas que la empresa utiliza FTP para hacer deployments en lugar de decir:

"uh... FTP, por lo menos deberían utiliza SCP."

Deberías preguntar:

"Cuál es la razón de utilizar FTP? Qué beneficios les ofrece desplegar aplicaciones manualmente a través de FTP por encima de, por ejemplo, Capistrano o Rocketeer?"

Quizá el cliente solicitó tener acceso el código en producción y FTP es la única tecnología con la cual el cliente está familiarizado.

O quizá el entrevistador no sabía que existía nada mejor y puedes aprovechar la oportunidad para presentarte como un experto y demostrar el valor que puedes proveer a la compañía desde el primer día.

Ésta es una línea MUY delgada entre "curiosidad" y "cuestionamiento". La mayoría de las veces ésa diferencia se define con el tono y la modulación de tu voz.

6. Demuestra tu habilidad de tener una conversación casual.

Si te contrato, lo más seguro es que vamos a pasar un mínimo 40 horas a la semana lado a lado y viéndonos las caras frecuentemente. Créeme, NECESITO que me caigas bien.

Éste es un requisito no escrito porque puede tener algunas implicaciones legales y éticas. Pero la verdad es que, si percibo que eres una persona agradable, con la que puedo tener una conversación casual, que eres interesante y que me gustaría que mi esposa y mi familia te conociera, tus posibilidades de que te contrate incrementan exponencialmente.

En mi actual trabajo, no hay una sola persona de la que piense:

"Ugh... si lo veo en la calle me hago loco".

Mis compañeros de trabajo son mis amigos, nos reímos todos los días, hacemos bromas, nos damos consejos, nos ayudamos a mejorar. Después de todo, paso la mayor parte de mi día con ellos.

Si logras que yo te vea potencialmente como mi amigo, te aseguro que le voy a dar menos importancia a errores pequeños u opiniones que no comparta contigo. No se trata de ser falso, o aparentar ser alguien que no eres. Al contrario, se trata de encontrar cosas en común y tener una conversación breve y casual al respecto.

Muchas personas te dirán:

"Oh no!! Eso es terrible, no demuestra seriedad..."

Ignora a esas personas. No saben lo que están diciendo. Quizá nunca han trabajado, o no han tenido la oportunidad de experimentar el proceso tan cansado y tedioso que es el de entrevistar a alguien.

Cuando estaba pequeño le solía tener miedo a los perros, y para tranquilizarme siempre me decían:

"El perro te tiene más miedo a ti que tú a él"

Es exactamente así como yo me siento cuando entrevisto a alguien.

Yo te tengo más miedo a ti que tú a mi.

Cuando me toca entrevistar a alguien que me hace reír, que es una persona agradable, que me hace sentir que me hará crecer profesionalmente, se siente como un respiro de aire fresco.

En resumen...

Una entrevista no es un interrogatorio, es un proceso en el cual te evalúan como candidato y te conocen como persona. Sí es necesario que demuestres tu conocimiento técnico, pero esos conocimientos no son suficientes por si mismos.

Sabes que es lo mejor de las estrategias que te acabo de compartir?

No necesitas usarlas todas!

Con tan solo aplicar UNA sola, las probabilidades de que te contraten incrementan enormemente.

Déjame un mensaje con tus dudas y/o comentarios!