El dinero fácil no existe, incluso los narcotraficantes arriesgan su vida y su libertad por cada "deal" que hacen; así que, dinero fácil, pues no lo es.

No esperes tener dinero sin trabajar arduamente por él. Incluso las personas que hacen dinero "mientras duermen" tuvieron que trabajar arduamente durante un periodo de sus vidas.

Las ideas de negocio no sirven para nada. Las ideas no tienen valor. Lo que vale es la ejecución de las ideas.

Sin embargo, existen 3 actividades que te pueden iniciar en el camino de generar más dinero:

  1. Freelancing
  2. Productización
  3. Negociar un aumento en tu trabajo

Freelancing

Freelancing consiste simplemente en hacer una actividad en particular a cambio de dinero. Muchas personas asocian el concepto "freelancing" con el mundo de la tecnología: desarrolladores web, diseñadores gráficos, programadores, etc.

En realidad el concepto de freelancing es mucho mas amplio. Un freelancer, por definición, es una persona auto empleada que no tiene un compromiso de largo plazo con ninguna compañía.

Por lo tanto, si tú cobras por reparar paredes, tú eres un freelancer; si vendes pasteles para fiestas, eres un freelancer. Si eres un arquitecto con multiples clientes, eres un freelancer. Como toda actividad, ser un freelancer tiene sus ventajas y desventajas.

Ventajas:

  • Extremadamente fácil de iniciar. Tan fácil como crear un anuncio clasificado, o poner un post en Facebook que ofreces tus servicios
  • El mercado generalmente ya tiene un precio fijo de cuanto cuesta tu trabajo, por lo que no inviertes mucho tiempo en establecer un precio. Analiza la competencia.
  • Tus ganancias son proporcionales a tu trabajo. Por ejemplo, en un trabajo regular, si trabajas el doble sigues ganando lo mismo. En el modelo de freelancer, entre mas trabajas, mas ganas.

Desventajas:

  • Cuando trabajas como freelancer, tienes muchos jefes. Es bonito decir "soy mi propio jefe", pero en realidad cada cliente es un jefe.
  • Es muchísimo más difícil pedir aumentos. Como mencione anteriormente, el mercado tiene una idea ya de cuanto cuestan tus servicios, por lo que aumentar tus precios representa un reto para muchos freelancers.
  • El flujo de clientes tiende a ser inestable. A menos de que tengas un canal consistente de generación de clientes, puede que pase mucho tiempo entre contrato y contrato.
  • A algunas personas se les dificulta determinar que servicios pueden ofrecer al mercado. Por ejemplo, puede que a nadie le interese el servicio de "Se alquila borracho para sus fiestas".

Productización

Ok, inventé esa palabra. Esa es mi aportación personal al diccionario de la real academia de la lengua española. La productización (WordPress, deja de subrayar en rojo mi palabra!) es cuando conviertes todo tu conocimiento en un producto. Este es el modelo típico detrás de la filosofía de "haz dinero mientras duermes".

Por ejemplo, éste blog es un ejemplo de productización bajo el modelo "freemium", ves ese cuadrito en la barra lateral del blog?

Adsense que genera $400/mes

Ese cuadrito me genera dinero cada vez que alguien hace click. Por cierto, la publicidad en el blog es solo un experimento :) no os preocupéis.

Toma en cuenta que este modelo de generar mas dinero se considera de alto riesgo porque si bien es cierto que es posible generar dinero mientras duermes, es prácticamente imposible determinar cuanto dinero vas a generar éste mes o el siguiente.

Otro ejemplo de productización es escribir un ebook, crear un curso o crear un sitio de membresías por el cual la gente te pague por acceso a tu material.

Ventajas:

  • Gana dinero mientras duermes, literalmente.
  • Escalar tus productos es muchísimo mas sencillo que escalar tus servicios de Freelancing. En otras palabras, puedes vender mas productos que trabajar con clientes.
  • Los productos te dan la flexibilidad de experimentar con modelos de negocio y de cobro. Un libro de $50 dolares? Probablemente no generes muchas ventas, pero si lo vendes a $10 es probable que mas gente compre. Si te gusta la experimentación, te va a fascinar la productización (verso sin esfuerzo).

Desventajas:

  • Es extremadamente difícil saber quien comprará tu producto. Puede que escribas un libro sobre como leer braile, pero los únicos interesados en ese producto serían personas ciegas que, naturalmente, no pueden leer tus palabras.
  • Es difícil promocionar tu producto sin una audiencia. Especialmente cuando creas un producto en un mercado muy fragmentado como el de pérdida de peso.
  • Hay muchísima logística detrás de la venta de un producto: Procesamiento de pagos, aspectos legales como derechos de autor y propiedad intelectual, difusion de contenido, etc...

¿Qué conocimientos tienes que consideras que otras personas pueden encontrar valiosos?

¿Sabes hacer pasteles artísticos? Crea un video curso y véndelo!

¿Sabes como instalar un sistema de teatro en casa? Escribe un ebook y véndelo!

Negociar un aumento en tu trabajo

Esta es sin duda una de las actividades más temidas, y sin embargo, es la que te puede empezar a generar mas dinero casi inmediatamente. La principal fuente de ingresos (o la única) de la mayoría de las personas es la del trabajo diario. Es obvio asumir que para ganar mas dinero solo es necesario pedir mas dinero. Es obvio, pero muy pocos realmente lo hacen.

Las compañías, per se, no son malvadas, pero no es un secreto que las compañías te intentan contratar al precio más bajo posible. El proceso de contratar una persona es muy caro, y existen otros costos de emplear a alguien además del salario de la persona. Por lo que al momento que una empresa te ofrece una posición, tú estás en la posición de negociar más dinero.

Generalmente las compañías tienen un presupuesto de, por ejemplo, $50K USD anuales para tu salario, pero no son tan ingenuos como para ofrecerte esa cifra, por lo que cuando te contrataron te dijeron que te contrataban con un salario de $35K USD. Lo cual les da suficiente margen para negociar el sueldo.

¿Qué hace la mayoría de las personas?

Ughh... aceptan el primer sueldo que les ofrecen. Acabas de dejar $15K USD en la mesa.

En tu evaluación anual, asumiendo que hiciste un excelente trabajo, te darán probablemente un aumento del 7%. Aún peor, puede que pasen años antes de que la compañía te pague un sueldo igual al presupuesto que inicialmente tenían para contratarte.

Ventajas:

  • Negociar un salario es relativamente sencillo, especialmente si haz estado haciendo un excelente trabajo y tu jefe esta contento contigo.
  • Si no sabes que necesitas para ganar mas dinero, hay una persona que si sabe: tu jefe. Pregúntale como puedes ganar mas dinero dentro de tu organización.
  • Los aumentos son generalmente acumulativos. Si te cambias de un trabajo en el que ganabas $50K USD al año, es muy probable que en el siguiente trabajo te paguen un poco más de lo que anteriormente ganabas.

Desventajas:

  • No todas las compañías están en la posición de darte un aumento. Si trabajas de empacador de frutas en un super mercado local, es muy probable que no te aumenten el sueldo.
  • Puede que no te guste el camino que debes tomar para tener un aumento de sueldo. En mi campo, los programadores con salarios más altos son los que interactúan más con la gente y se les facilita la comunicación interpersonal. Muchos programadores prefieren estar frente a la computadora todo el día.
  • Es algo que esta fuera de tu control. A diferencia de otros modelos donde tu tienes el control de cuanto ganar, un aumento de sueldo esta sujeto a la discreción de tu jefe, e incluso de la economía de tu país.

Escoge el modelo que mejor se adapte a tu situación.

No hay verdades ni realidades absolutas. Por ejemplo, si trabajas en un call center probablemente no tiene mucho sentido pedir un aumento de sueldo porque tu salario puede estar determinado por el número de ventas que realices en el día. Sin embargo, puedes iniciarte como freelancer haciendo alguna actividad por tu lado y cobrando por tus servicios. De igual manera, si ya tienes varios años trabajando para la misma empresa y has tenido un desempeño laboral impecable, entonces estás en la posición perfecta para solicitar un aumento o un ascenso en tu trabajo.

No te dejes engañar, no existe el dinero fácil ni la idea del millón del dólares, a menos de que te hayas ganado la lotería del nacimiento (nacer en el núcleo de una familia rica), para alcanzar tu éxito financiero vas a necesitar incontables horas de trabajo intenso.

Déjame un comentario con tu opinión. Por cierto, si hay algo en lo que te pueda ayudar, la manera más rápida de contactarme es a través de mi lista de correo. Suscríbete, nunca envío SPAM!